Bienvenido al Kit de Matemáticas

Introducción a la Caja de Herramientas

Hace algún tiempo el profesor Carlos Andrés Escobar Guerra propuso la creación de unas cartillas para los cursos de matemáticas de la facultad de Ciencias y Biotecnología, la elaboración de las cartillas produjo la necesidad de tener las herramientas para desarrollar las actividades de dicha cartilla.

Así es que se llegó a la creación de una caja de herramientas donde se encontraran aplicaciones de aritmética, matemáticas I, II y III, y aplicaciones más avanzadas, la caja de herramientas hace más dinámica la clase, hace que los estudiantes adquieran los saberes esenciales más rápidamente, depende del profesor y de los estudiantes no pasar por alto los detalles que conducen a la solución.

Para solucionar muchos de los ejercicios y problemas no es necesario ser un gran estudiante en matemáticas, eso sí, debe saber interiorizar, entender los conceptos que ayudan a solucionar el problema y en la caja de herramientas encontrará los instrumentos que le ayudaran a solucionar los problemas; depende del alumno escoger la herramienta adecuada.

Otra ventaja de la caja de herramientas es que las aplicaciones se pueden encontrar en un sólo espacio virtual y diseñadas de acuerdo a las necesidades de nuestros estudiantes, para la construcción de las herramientas se utilizó R, LaTeX, Flexdashboard, Bookdown, Shiny, y Geogebra.

Se puede decir que el equipo de trabajo está conformado por el profesor Carlos Andrés Escobar Guerra, Pablo Andrés Guzmán, John Jairo Estrada Álvarez y Juan Albero Arias Quiceno. Gracias a la invaluable ayuda del profesor de estadística y programación Pablo Andrés Guzmán puesto que él inspiró la creación de un grupo de estudio en el cual compartía sus conocimientos de R, de otros programas y actualmente da su opinión acerca de las nuevas aplicaciones. John Jairo Estrada, el cerebro del proyecto, es el programador de todas las aplicaciones.

Selecciona una herramienta del menú lateral para comenzar.